Acerca
El Patrimonio Cultural es un recurso de gran importancia económica del que se nutren y del que están a su cuidado profesionales e instituciones del mundo del turismo, profesionales e instituciones del mundo de la cultura (museos, archivos, bibliotecas, fundaciones culturales privadas o públicas, instituciones de conservación-restauración locales o estatales, organizaciones internacionales como la UNESCO, empresas privadas de gestión de patrimonio, de estudios arqueológicos y un largo etcétera. Y todo ello viene tanto desde Administraciones públicas como del mundo privado.
Actualmente se están demandando nuevos perfiles relacionados con especialistas en Patrimonio Cultural, aquellos que lo gestionen, analicen, estudien, que lo pongan en valor, etc.
Cuando hablamos de Patrimonio Cultural nos referimos a una gran variedad de campos: Arqueología, recursos medioambientales, fondos de museos de cualquier índole, monumentos, Patrimonio Inmaterial (costumbres populares, tradiciones religiosas, gastronomía…). El Patrimonio Cultural es, en definitiva, todo lo que representa nuestra huella y legado a lo largo de la Historia Universal.
¿A quién va dirigido?
Fundamentalmente es un curso interdisciplinar dirigido a personas con estudios superiores relacionados con Historia, Historia del Arte, Humanidades, Arquitectura, Geografía, Documentación, Bellas Artes, Turismo, Medio Ambiente, Antropología, Filosofía, Sociología, Conservación y Restauración, Biblioteconomía, que busquen una especialización en este aspecto del Patrimonio.
Al margen de este espectro, también va dirigido a personas o profesionales que quieran dar un nuevo enfoque a su bagaje académico o ampliar su formación académica con este tipo de conocimientos.
Objetivos
El objetivo fundamental de este Curso/Posgrado se basa en dotar a sus estudiantes de una sólida base teórica para gestionar y analizar el Patrimonio Cultural en sus diferentes variantes: desde un yacimiento arqueológico hasta los fondos de un museo de cualquier tipo. Se profundizará en aspectos como pueden ser, entre otros, las diferentes tipologías patrimoniales que existen, en el uso social del Patrimonio o en su impacto y posibilidades turístico-económicas.
Lista de contenidos
-
Presentación del curso.3 RecursosLeer antes de comenzar.Guía para el alumno.Conceptos claveForo para consultas
-
Módulo 1. Introducción.3 RecursosMódulo 1. Introducción.Resúmen.Cuestionario.
-
Módulo 2. Profundizando en el Patrimonio Cultural.3 RecursosMódulo 2. Profundizando en el Patrimonio Cultural.Resúmen.Cuestionario
-
Módulo 3. Las Instituciones y entidades.3 RecursosMódulo 3. Las instituciones y entidadesResumen.Cuestionario.
-
Módulo 4. La gestión del Patrimonio Cultural.3 RecursosMódulo 4. La gestión del Patrimonio Cultural.Resúmen.Cuestionario.
-
Módulo 5. La preservación y la conservación preventiva del Patrimonio Cultural.3 RecursosMódulo 5. La preservación y conservación preventiva del Patrimonio Cultural.Resúmen.Cuestionario.
-
Módulo 6. Problemáticas actuales.3 RecursosMódulo 6. Problemáticas actuales.Resúmen.Cuestionario
-
Módulo 7. Los profesionales del Patrimonio Cultural.3 RecursosMódulo 7. Los profesionales del Patrimonio Cultural.Resumen.Cuestionario
-
Módulo 8. Potencial económico del Patrimonio Cultural.2 RecursosResumen.Módulo 8. Potencial económico del Patrimonio Cultural.